Menú Lateral

Laboratorio de Precursores Organometálicos

Responsable: Dra. Ma. del Carmen V. Ortega Alfaro
carmen.ortega@nucleares.unam.mx

Miembros:

Investigadora responsable:
Dra. Ma. del Carmen V. Ortega Alfaro
Tec. Académico: Dr. Cesar I. Sandoval Chávez

Contacto:

Dra. Ma. del Carmen V. Ortega Alfaro
carmen.ortega@nucleares.unam.mx
Tel. +(52) (55) 5622 4660 ext. 2261 y 4407

Descripción del Laboratorio

Líneas de investigación

En nuestro laboratorio estamos interesados en el diseño de compuestos orgánicos y organometálicos con aplicaciones en síntesis orgánica, catálisis y materiales. En este contexto, se desarrollan diversas estrategias sintéticas para lograr la estabilización de intermediarios orgánicos altamente reactivos a través del uso de complejos organometálicos de hierro. Nuestro objetivo es estudiar su reactividad hacia la síntesis de compuestos heterocíclicos con potenciales aplicaciones optoelectrónicas.
Asimismo, se desarrolla la síntesis de complejos organometálicos y de coordinación de cobre, paladio y rutenio con propiedades catalíticas dirigidas a la síntesis de moléculas con alto valor agregado, en combinación con el uso de fuentes de energía como infrarrojo o bien a través de la activación fotocatalítica utilizando diferentes fuentes de luz.
Adicionalmente estamos interesados en el diseño de nuevos precursores orgánicos y organometálicos para la formación de materiales moleculares con propiedades optoelectrónicas y/o fluorescentes, que son utilizados como quimiosensores para la detección selectiva de metales traza y materiales potencialmente peligrosos.

Infraestructura con la que cuenta el laboratorio

Nuestro laboratorio cuenta con la infraestructura apropiada para el manejo de complejos organometálicos sensibles al aire y a la humedad mediante la técnica Schlenk y contamos con la infraestructura adecuada para el manejo de gases como Ar, CO e H2. Asimismo, podemos llevar a cabo la purificación de los diferentes compuestos mediante técnicas cromatográficas y se cuenta con un equipo de cromatografía preparativo, lo cual nos permite obtener compuestos puros en escala multi-gramo. Para llevar a cabo los estudios de reactividad y aplicaciones catalíticas, contamos con reactores de acero que permiten realizar reacciones en condiciones de presión y temperatura contralada, reactores de vidrio equipados con lámparas de luz tipo LED e infrarroja. Nuestros estudiantes tienen acceso a diversas técnicas espectroscópicas para realizar la caracterización de los compuestos y materiales obtenidos en nuestro laboratorio.
  • Espectrofotómetro de Infrarrojo Perkin Elmer, Spectrum 100 con accesorio de ATR
  • Espectrofotómetro UV-visible Cary100 Varian Fast Scan doble haz con fibra óptica
  • EEspectrofotómetro Perkin Elmer Thermo Scientific Evolution 220 con peltier
  • Espectrofotómetro de Fluorescencia Perkin Elmer LS 55.
Institucionalmente contamos con el acceso a diversas técnicas espectroscópicas a través de los servicios analíticos del Instituto de Química de la UNAM. Además, contamos con los servicios de un taller de soplado de vidrio y manufactura avanzada de piezas metálicas.

Proyectos vigentes

Se cuenta con el apoyo de proyectos con financiamiento del programa UNAM-PAPIIT y CONAHCYT.

PROYECTOS CONJUNTOS

  • Centro de Ciencias de la Complejidad (C3)
  • Fundación Marcos Moshinsky
  • Programa Adopte un Talento (PAUTA)

COMUNIDAD UNAM

  • Defensoría de los Derechos Universitarios
  • URGENCIA UNAM: 55 5616 0914 ó 55 5622 0140
  • Reacción PUMA: 55 5622 6464 ext. 26464