Lucila González Loperena
no_spam@nucliades.unam.xmla
Ext. 4672
Tel: +(52) (55) 5622 4672
Fax: +(52) (55) 5622 4682
Descripción del Departamento
En este departamento se realiza investigación teórica y experimental en cinco programas académicos:
-
Se contribuye a la solución de problemas de equilibrio, estabilidad y transporte de plasmas confinados
magnéticamente, en el contexto de la investigación de fusión nuclear controlada. En particular se estudian
mecanismos que permitan mejorar el confinamiento de plasmas en aparatos de confinamiento toroidal,
como son los tokamaks y los stellerators.
-
Se desarrollan estudios de flujos astrofísicos. Entre estos, se estudian jets en distintos contextos:
en destellos de rayos gama, jets de estrellas jóvenes y evolucionadas y jets de galaxias activas. Otros ejemplos
de flujos estudiados son: remanentes de supernova, nubes moleculares turbulentas, flujos a escala galáctica
(vientos de brotes de formación estelar, redistribución de masa galáctica), regiones fotoionizadas y la interacción
de exoplanetas con vientos estelares. Para realizar estos estudios, se desarrollan localmente códigos de fluidos
(hidro y magnetohidrodinámicos), de transporte radiativo y de cinética química, lo cual representa un esfuerzo
coordinado substancial del grupo. También se desarrollan modelos analíticos, y trabajo observacional
(basado en observaciones de telescopios terrestres y orbitales).
-
Se realizan experimentos de espectroscopia con átomos alcalinos en celda de absorción a temperatura
ambiente y en una trampa magneto-óptica. Se estudian efectos que la estructura de un haz luminoso tiene
en la probabilidad de producir transiciones prohibidas por la aproximación dipolar eléctrica. Se estudia
la producción de estados de Rydberg en átomos fríos mediante excitación multifotónica. Se estudia la estructura
de compuestos sólidos de metales de transición por absorción resonante de rayos x y por esparcimiento inelástico de rayos x blandos.
-
Se realizan investigaciones experimentales y teóricas sobre química de plasmas geofísicos y sobre atmósferas
planetarias. Se estudia la síntesis de compuestos orgánicos y nitrogenados en diferentes ambientes planetarios
relevantes para el origen de la vida. Se buscan análogos terrestres de ambientes marcianos y se investiga la
atmosfera y superficie marciana en búsqueda de vida pasada o presente. Esta investigación se realiza con el
instrumento de Análisis de muestras en Marte (SAM), a bordo del Laboratorio de Científico de Marte, mejor conocido
como Curiosity, localizado en el cráter Gale.
-
Se realizan estudios teóricos de atmósferas planetarias e investigación sobre condiciones de habitabilidad planetaria y
detección remota de vida en exoplanetas. También se hace investigación experimental sobre las características físicas y químicas
de discos protoplanetarios y componentes de meteoritos.