¡No olvides que debes mantener tus datos actualizados!
-
Registro: El Instituto de Ciencias Nucleares (ICN-UNAM) ofrece diversas
opciones para incorporarte como parte de su comunidad a través de la realización de estancias de investigación, servicio social,
tesis licenciatura, tesis maestría y tesis doctorado con los diferentes investigadores de nuestra planta académica.
Como parte del proceso de formalización como estudiante asociado, es necesario que realices el registro correspondiente
llenando el formato adecuado para tu nivel.
-
Nuevo registro: Si te estas incorporando por primera ocasión como estudiante asociado al
ICN es necesario que realices tu registro como estudiante asociado dependiendo tu nivel. Esto nos permitirá tener tu información
en nuestra base de datos, y es indispensable para que puedas solicitar nuestros diversos servicios. Junto con el formato en línea,
deberás enviar una fotografía reciente y a color, en buena resolución, tipo credencial (es decir, donde aparezcas de frente y de
cuello u hombros para arriba). Si tienes algún problema con el formato de registro,
escribe a no_spam@nucliades.unam.xmios con copia a no_spam@nucliades.unam.xmcia.
Después de que envíes tu información, tu tutor tendrá que validar electrónicamente tu registro. Posteriormente, recibirás un
correo de notificación con tu usuario y contraseña inicial para acceder al sistema de información interna del ICN (SIGI). Con
ese mismo usuario, la Unidad de Cómputo creará para ti una cuenta de correo del ICN (la contraseña es la misma). Ten presente
que siempre que queramos contactarte o enviarte información lo haremos a través de esa dirección de correo institucional. Si
tienes algún problema con tu cuenta de correo,
escribe a no_spam@nucliades.unam.xmaff
SI
QUIERES HACER UN NUEVO REGISTRO DA CLICK AQUÍ
-
Cambio de nivel y/o tutor: Si ya cuentas con un registro de estudiante asociado y requieres hacer cambio
de actividad académico y/o tutor, es necesario que ingreses a tu perfil SIGI para realizar los cambios en los datos de tu registro.
De nueva cuenta, será necesario que tu tutor valide electrónicamente el procedimiento.
ACCESO AL SIGI AQUÍ
-
Actualización de datos personales: Es de vital importancia contar con información
actualizada dentro de nuestros registros, particularmente por alguna posible emergencia. Ingresando al sistema de información
interna del ICN (SIGI) con el usuario que te proporcionamos (el mismo de tu cuenta de correo del ICN) y la contraseña que hayas
elegido, puedes actualizar/completar en cualquier momento tus datos personales. Si tienes algún problema con el formato de registro,
escribe a no_spam@nucliades.unam.xmios con
copia a no_spam@nucliades.unam.xmcia.
Es importante señalar que NO podrás cambiar tu foto después de que haya sido emitida tu credencial, porque el personal de vigilancia
debe poder ver esa misma foto en nuestro sistema. Tampoco puedes cambiar de tutor, de nivel o de periodo de vigencia sin un nuevo proceso
de validación electrónica por parte del tutor.
RECUERDA: ES TU RESPONSABILIDAD MANTENER
ACTUALIZADOS TUS DATOS PERSONALES. ¡PUEDES HACERLO AQUÍ!
Servicios para estudiantes asociados
-
Escritorio: Si eres estudiante asociado de nivel doctorado y quieres solicitar un espacio
para ocuparlo de tiempo completo, es necesario que tu tutor envíe la solicitud correspondiente a la Unidad de Docencia y Formación de
Recursos Humanos (no_spam@nucliades.unam.xmcia) con
copia para ti.
Es importante señalar que tenemos un número limitado de espacios para una oferta bastante amplia. Nuestra prioridad es dar
un espacio a los estudiantes de doctorado, si es posible, se podrán asignar espacios a estudiantes de maestría de acuerdo a
la disponibilidad. Para los estudiantes que tengan un espacio asignado, se les solicita de la manera más atenta que lo respeten y cuiden.
Particularmente, deben tener en cuenta que los espacios a cargo de la Unidad de Docencia no son propiedades de los ocupantes ni de sus tutores
o grupos de investigación, por lo que, se encuentra terminantemente prohibido prestarlos, heredarlos, reacondicionarlos para un mayor número
de ocupantes, y sobre todo, dejarlos sin uso por un período extendido. En caso de que hagas mal uso del espacio que te fue asignado,
nos reservamos el derecho de retirártelo.
La duración de la asignación de espacios se basa en la duración normal de estudios de doctorado (8 semestres) o maestría (4 semestres) s
iempre que hagas un buen uso del mismo, y te mantengas como estudiante asociado regular dentro del Instituto. Si por cuestiones académicas no
has logrado titularte durante el período normal de tus estudios, y quieres continuar haciendo uso del espacio que te fue asignado, es
necesario que tu tutor solicite una extensión cuando menos una semana hábil antes del término de tu vigencia. Por la escasez de espacios,
la máxima extensión que podemos otorgar (en casos justificados) es de un semestre.
-
Casillero: Si eres estudiante asociado de posgrado y aún no cuentas con un espacio asignado, es
posible solicitar un casillero para que puedas guardar sus cosas durante tu estancia dentro de nuestras instalaciones. Para ello, es necesario
que tu tutor envíe la solicitud correspondiente a la Unidad de Docencia y Formación de Recursos Humanos (no_spam@nucliades.unam.xmcia) con copia para ti.
Contamos con 79 casilleros en total. Siempre que algunos estén desocupados, podemos asignarlos también a estudiantes de licenciatura que estén
realizando tesis en el ICN (en el entendido de que pudiéramos luego vernos en la necesidad de reasignarlos para atender solicitudes de estudiantes de maestría).
-
Apoyo económico para viajes: La Unidad de Docencia y Formación de Recursos Humanos tiene una cantidad
limitada de fondos para apoyos económicos complementarios para viajes de estudiantes asociados a diferentes eventos académicos (escuelas,
talleres, reuniones, conferencias, estancias, congresos, etc.).
Específicamente, cada estudiante puede recibir un único apoyo al año de hasta $8,000 MXN para gastos asociados a eventos nacionales,
y de hasta $10,000 MXN para eventos internacionales. Lo anterior se encontrará sujeto disponibilidad de recursos y al lugar del evento.
Para recibir el apoyo, es necesario que tu tutor envíe la solicitud a no_spam@nucliades.unam.xmcia, especificando tu nombre, nivel, nombre y sede del evento, y fechas de tu viaje (si cuentan con ella, es necesario que presenten la carta de aceptación/invitación con los datos previamente enlistados). Los apoyos son reservados por la Unidad de Docencia en el orden en que se reciben las solicitudes. Es importante que realicen la solicitud de apoyo con la mayor anticipación posible; pero por el beneficio de todos, por favor no pidan dinero hasta que estén seguros de que lo van a utilizar.
Si el tutor o posgrado al que perteneces te pueden otorgar financiamiento de alguna fuente externa al ICN, personal de nuestra Secretaria
Administrativa te podrá apoyar dependiendo del origen de los recursos:
- Paola Gaytán no_spam@nucliades.unam.xmtan para recursos PAPIIT (DGAPA-UNAM).
Presupuesto detallado para gastos de prácticas escolares
- Judith Ortíz Maldonado no_spam@nucliades.unam.xmtiz para recursos CONAHCYT.
Presupuesto detallado para trabajos de campo
- Verónica Torres Valenzuela no_spam@nucliades.unam.xmres para recursos del presupuesto de tu Departamento, recursos del PAEP o fuentes externas.
Presupuesto detallado para gastos de prácticas escolares
-
Trámite para seguro de viajes: La UNAM tiene contratado un
Seguro de Accidentes en Prácticas de Campo el cual es necesario tramitar para estudiantes que realicen algún viaje relacionado
con tus actividades académicas. Por lo anterior, es necesario tramitarlo con la suficiente anticipación, ya que es requisito
indispensable para que puedas recibir cualquier tipo de financiamiento proveniente del ICN (por parte de la Unidad de Docencia,
de proyectos de investigación o del presupuesto de algún Departamento). Si el dinero lo recibirás de otra dependencia de la UNAM
(p.ej., PAEP u otro Instituto o Facultad), debes tramitar tu seguro en dicha entidad. Si no vas a recibir recursos de ninguna fuente,
ingresa tu solicitud de seguro con nosotros o en tu Posgrado o Facultad.
Para tramitar tu seguro, tienes que proporcionar la siguiente información cuando menos 10 días hábiles al comienzo de tu viaje al correo no_spam@nucliades.unam.xmcia:
- Llenar formato de seguro con firma en original y entregarlo en la oficina E-111. Para el llenado, es importante considerar no sólo los días del evento, es necesario considerar desde los días de viaje (ida y vuelta).
- Comprobante de pago de acuerdo a la tarifa vigente (para conocer el monto del pago VÉASE INCISO V) y a los días señalados en el formato de seguro. El pago se puede realizar por depósito en el banco o por transferencia electrónica.
- Copia de Credencial ICN vigente y que corresponda a la actividad académica que te encuentras realizando.
- Copia de Identificación Oficial (INE, Pasaporte).
-
Apoyo para examen de grado: Para estudiantes asociados que se encuentren en proceso de
graduación, es posible solicitar un espacio dentro de las instalaciones del Instituto para la realización del examen de grado.
Para ello, es necesario que nos avises con la mayor anticipación posible, enviando la solicitud al correo no_spam@nucliades.unam.xmcia con copia a tu tutor, especificando la fecha y hora de tu examen.
Sujeto a disponibilidad, todos los exámenes de grado se programan en el Auditorio Marcos Moshinsky.
En cuanto nos avises, podemos reservarte el auditorio, o algún otro espacio adecuado dependiendo del número de asistentes.
En este sentido, es necesario que nos proporciones un listado de los posibles asistentes al examen (familiares, amigos y sinodales)
para tramitar ante la Secretaria Administrativa el oficio correspondiente para que puedan acceder sin problemas al Instituto.
Si hay sinodales externos al Instituto, para que puedan acceder al estacionamiento es necesario tramitar el permiso
correspondiente ante la Secretaria Administrativa.
-
Credencial y acceso al Instituto: Derivado de tu registro como estudiante asociado al ICN,
se te proporcionará una credencial, por parte de la Unidad de Biblioteca, que te servirá para acceder a nuestras instalaciones.
Todo lo relacionado a su entrega, renovación de vigencia, cambio de actividad académica y reposición envía un correo
no_spam@nucliades.unam.xmios
para que te ayuden al respecto.
El horario de trabajo dentro de las instalaciones del Instituto, a partir
del 1 de marzo al 22 de noviembre de 2024, será de lunes a viernes
(excluyendo días festivos, fines de semana y vacaciones) de 7:00 am a
20:00 pm. Dentro de este horario, podrás acceder con tu credencial
(vigente) de estudiante asociado escaneando tu código de barras en el
módulo de vigilancia.
Para ingresar o permanecer en las instalaciones del Instituto fuera del
horario normal (noches, fines de semana, días festivos y vacaciones), es
indispensable que tu asesor solicite al Director, Dr. Alfred U'Ren Cortés (alfred.uren@correo.nucleares.unam.mx) tu acceso, especificando el
período, el/los día(s) que asistirás, así como el lugar y horario de
permanencia. Si cuentas con autorización oficial para acceder fuera del
horario normal, puedes ingresar al Instituto entre 9:00 am y 18:00 pm
(fines de semana, días festivos y vacaciones), sin acompañantes ajenos al
ICN, mostrando tu credencial y firmando en la libreta de vigilancia tanto
tu ingreso como salida.
Ningún estudiante puede trabajar en el Instituto después de las 20:00
horas, a menos que tu tutor lo haya solicitado previamente. En caso de
contar con dicha autorización, tendrás que estar presente en el ICN desde
las 19:00 horas (no será posible ingresar más tarde), y permanecer en el
Instituto toda la noche, pudiendo salir solo a partir de las 7:00 horas
del día siguiente. Es importante que notes que nadie tiene permitido
dormir en el Instituto; la autorización que se otorgue para estar aquí en
la noche será exclusivamente para trabajar el turno completo.
-
Internet: En el Instituto contamos con una red inalámbrica que cubre prácticamente
todos los espacios; pide a tu tutor la clave para acceder. En muchas de nuestras zonas, es posible acceder a la Red Inalámbrica Universitaria (RIU),
si cuentas con este servicio. Adicionalmente, los cubículos de estudiantes cuentan con enchufes Ethernet para conexión alámbrica (sólo es necesario
tener el cable correspondiente).
-
Impresión y fotocopias: Cuando requieras imprimir o fotocopiar algo, es posible utilizar la impresora
del Departamento Académico al cual se encuentra adscrito tu tutor. Para ello, pregunta a la persona encargada (Secretaria de Apoyo) el
procedimiento para obtener acceso. De igual manera, en biblioteca existen fotocopiadoras que podrás utilizar de acuerdo a los
lineamientos que establece la Unidad de Información y Biblioteca Marcos Rosenbaum.