Laboratorio | ¿Qué veremos allí? | Horarios disponibles |
---|
![]() Laboratorio de Química de Radiaciones en Macromoléculas: Responsable: Dra. Guillermina Burillo Amezcua Realizamos el diseño de materiales conocidos como polímeros, ya sea a través de su creación por vía química o mediante la modificación de sus propiedades a través de estímulos sensibles y radiaciones, para potencializar las propiedades que sean necesarias para usos particulares, por ejemplo: la liberación de medicamentos que reaccionen ante condiciones específicas y locales del entorno, como humedad, pH o campos eléctricos. Cinco horarios: 10:10, 10:40, 11:10, 11:40, 12:10 |
![]() Laboratorio de Micro y Nanofotónica Responsable: Dr. Roberto León Montiel Este laboratorio tiene como misión el desarrollo de nuevas tecnologías ópticas y electrónicas, basadas (e inspiradas) en fenómenos cuánticos. Nuestro trabajo de investigación se encuentra en la intersección de la óptica cuántica, la fisico-química, la electrónica y la ciencia de los materiales. En esta visita les mostraremos una cámara inteligente, desarrollada en el laboratorio de micro y nanofotónica del ICN-UNAM, la cual que permite establecer protocolos de comunicación segura usando haces de luz estructurada. Seis horarios: 10:10, 10:40, 11:10, 11:40, 12:10, 12:40 |
![]() Laboratorio de Química de Radicales: Responsable: Dra. Guadalupe Albarrán En este laboratorio se estudia la interacción de la radiación ionizante en soluciones acuosas conteniendo compuestos orgánicos, como los que se encuentran en aguas residuales, superficiales, potable, de desechos industriales y municipales, con el objetivo de purificar estas aguas mediante oxidación radiolítica y llevar estos contaminantes hasta la mineralización. Tres horarios: 13:10, 13:40, 14:10 |
![]() Unidad de Laboratorios Dr. Rafael Navarro González: Responsable: Dr. Jorge Armando Cruz Castañeda A través de simulaciones que parten del uso de gases, irradiaciones y muestras geológicas con la finalidad de aproximarse a las condiciones atmosféricas y superficiales, tanto marcianas como el satélite Titán, queremos respondernos cómo encontrar vida y cómo detectarla, además de rastrear moléculas orgánicas y analizar si en Marte o en el satélite Titán hay señales anteriores de vida y/o qué pasó con estos astros. Cinco horarios: 11:10, 11:40, 12:10, 12:40, 13:10, 13:40 |
![]() Área de Criogenia - Lab. de Detectores: Responsable: Dr. Alexis Aguilar Arévalo En este laboratorio utilizamos detectores que deben operarse a bajas temperaturas para medir pequeñas cantidades de energía depositadas por diferentes partículas. Nuestros detectores se utilizan en proyectos internacionales para la búsqueda directa de así como para medir un tipo particular de interacción de neutrinos de reactores nucleares y buscar evidencia de física nueva. Ocho horarios: 10:10, 10:40, 12:10, 12:40, 13:10, 13:40, 14:10, 14:40 |
![]() Laboratorio de Nanomateriales: Responsable: Dr. Vladimir A. Basiuk Cambiando las nanoestructuras de Carbono, como nanotubos o nanopartículas, se busca estudiar las respuestas del material en función de sus modificaciones y las propiedades que éste adquirió. Estos cambios pueden realizarse incorporando fragmentos de otras partículas a los carbonos al punto que es otra su morfología, y esto se detecta a través de microscopía y espectroscopía como corroboración a la funcionalidad de la adhesión y por ende, de su función. Seis horarios: 10:10, 10:40, 11:10, 11:40, 12:10, 12:40 |
![]() Laboratorio de Física de la Vida: Responsable: Dra. Ana Leonor Rivera ¿Alguna vez te has preguntado cómo tu organismo se adapta al ambiente? En nuestro laboratorio podrás explorar cómo el funcionamiento de distintos órganos se adapta para mantenernos con vida frente a los cambios del ambiente. Veremos e interpretaremos señales fisiológicas desde la perspectiva de la física para entender mejor los sistemas vivos. Nueve horarios: 10:10, 10:40, 11:10, 11:40, 12:10, 12:40, 13:10, 13:40, 14:10 |
![]() Laboratorio de Óptica Aplicada: Responsable: Dr. Pedro Quinto Su En el Laboratorio se llevan a cabo estudios de interacción de luz con materia a distintas escalas y estudios interdisciplinarios para la caracterización de bio y nanomateriales. Los haces láser pulsados se utilizan para producir micro-explosiones y así generar fuerzas impulsivas localizadas que pueden aplicarse para deformar células y nanomateriales. También se desarrollan proyectos para la caracterización de bio y nanomateriales por medio de luz. Seis horarios: 10:10, 10:40, 11:10, 11:40, 12:10, 12:40 |
![]() Laboratorio de Evolución Química Responsable: Dra. Alicia Negrón Mendoza La información genética en cada una de nuestras células, las proteínas que las hacen funcionar, los azúcares que les dan energía, las enzimas que las hacen interactuar... Todas éstas, entre muchas otras formas moleculares, son piezas que dan motor a la vida. Pero no sabemos cómo, en la hostilidad de un planeta primitivo que hoy llamamos Tierra, hace más de 4,500 millones de años, estas piezas se formarían, se organizarían, se replicarían... Antes de la vida, estaba la química para su existencia, pero no sabemos cómo pudo ser. Este laboratorio busca rastrear las respuestas a este enigma: ¿cómo lograron formarse las piezas de la vida, antes de la vida misma? Seis horarios: 10:10, 10:40, 11:10, 11:40, 12:10, 12:40 |
![]() Laboratorio de Detectores: Responsable: Dr. Antonio Ortiz ¿Cómo saber que estamos hechos de partículas? ¿Cómo saber qué partículas nos constituyen? ¿Cómo interactúan las partículas entre sí? ¿Pueden crear las y los científic@s partículas que ya no existen en nuestro Cosmos? Este laboratorio colabora con experimentos como ALICE, en el Gran Colisionador de Hadrones del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) para recrear los primeros instantes del Universo... Uno que ya no existe más. Este laboratorio crea máquinas del tiempo hacia el pasado. Cuatro horarios: 11:10, 11:40, 12:10, 12:40 |
![]() Laboratorio de Óptica Cuántica Responsable: Dr. Alfred U'Ren Cortés En este laboratorio estudiamos fenómenos cuánticos que podrían aplicarse en el futuro a tecnologías de comunicación, información y cómputo. En esta visita podrás observar la formación, fotón por fotón, del patrón de franjas oscuras y brillantes al colocar una obstrucción en la propagación de la luz. Esta obstrucción puede ser la doble rendija: ¿cómo es que partículas acaban comportándose como ondas? Seis horarios: 10:10, 10:40, 11:10, 11:40, 12:10, 12:40 |
![]() Laboratorio de Interferometría Atómica: Responsable: Dr. Fernando Ramírez El Laboratorio de Interferometría Atómica del Instituto de Ciencias Nucleares (LIA-ICN) de la UNAM tiene como principal objetivo participar en el desarrollo de tecnologías cuánticas, contribuyendo particularmente a mejorar el desempeño de sensores cuánticos basados en interferometría atómica. Seis horarios: 10:10, 10:40, 11:10, 11:40, 12:10, 12:40 |
![]() Laboratorio de Átomos Fríos: Responsable: Dr. José Jiménez En este laboratorio usamos trampas magneto-ópticas para casi paralizar átomos de rubidio y generar fenómenos sorprendentes que suceden cuando la materia llega a temperaturas muy, muy bajas. Lo que estos átomos pueden hacer es sorprendente. ¡Ven a ver por qué! Seis horarios: 10:10, 10:40, 11:10, 11:40, 12:10, 12:40 |
![]() Laboratorio de Instrumentación Espacial LINX: Responsable: Dr. Gustavo Medina Tanco Descubre cómo se ideó, diseñó y planteó Colmena, la primera misión a la Luna de México. Ocho horarios: 10:10, 10:40, 11:10, 11:40, 12:10, 12:40, 13:10, 13:40 |
![]() Laboratorio de Análisis de Muestras Planetarias: Responsables: Dra. Antígona Segura / Dra. Karina Cervantes Te mostraremos muestras que provienen del espacio y que nos cuentan la historia de la formación y evolución de nuestro sistema solar. Tres horarios: 13:10, 13:40, 14:10 |
![]() Laboratorio de Modelos y Datos LAMOD: Responsable: Dr. Lukas Nellen Conoce el sistema de cómputo y almacenamiento científico más grande de México y América Latina y las colaboraciones internacionales que tiene. Ocho horarios: 10:10, 10:40, 11:10, 11:40, 12:10, 12:40, 13:10, 13:40 |
Laboratorio | ¿Qué veremos allí? | Horarios disponibles |
---|---|---|
![]() Laboratorio de Química de Radiaciones en Macromoléculas |
Polímeros que responden al ambiente Responsable: Dra. Guillermina Burillo Amezcua Realizamos el diseño de materiales conocidos como polímeros, ya sea a través de su creación por vía química o mediante la modificación de sus propiedades a través de estímulos sensibles y radiaciones, para potencializar las propiedades que sean necesarias para usos particulares, por ejemplo: la liberación de medicamentos que reaccionen ante condiciones específicas y locales del entorno, como humedad, pH o campos eléctricos. |
Cinco horarios: 10:10 10:40 11:10 11:40 12:10 |
![]() Laboratorio de Micro y Nanofotónica |
Donde la luz y la inteligencia artificial se encuentran Responsable: Dr. Roberto León Montiel Este laboratorio tiene como misión el desarrollo de nuevas tecnologías ópticas y electrónicas, basadas (e inspiradas) en fenómenos cuánticos. Nuestro trabajo de investigación se encuentra en la intersección de la óptica cuántica, la fisico-química, la electrónica y la ciencia de los materiales. En esta visita les mostraremos una cámara inteligente, desarrollada en el laboratorio de micro y nanofotónica del ICN-UNAM, la cual que permite establecer protocolos de comunicación segura usando haces de luz estructurada. |
Seis horarios: 10:10 10:40 11:10 11:40 12:10 12:40 |
![]() Laboratorio de Química de Radicales |
Química en pro del ambiente Responsable: Dra. Guadalupe Albarrán En este laboratorio se estudia la interacción de la radiación ionizante en soluciones acuosas conteniendo compuestos orgánicos, como los que se encuentran en aguas residuales, superficiales, potable, de desechos industriales y municipales, con el objetivo de purificar estas aguas mediante oxidación radiolítica y llevar estos contaminantes hasta la mineralización. |
Tres horarios: 13:10 13:40 14:10 |
![]() Unidad de Laboratorios Dr. Rafael Navarro González |
Estudiando otros sistemas planetarios Responsable: Dr. Jorge Armando Cruz Castañeda A través de simulaciones que parten del uso de gases, irradiaciones y muestras geológicas con la finalidad de aproximarse a las condiciones atmosféricas y superficiales, tanto marcianas como el satélite Titán, queremos respondernos cómo encontrar vida y cómo detectarla, además de rastrear moléculas orgánicas y analizar si en Marte o en el satélite Titán hay señales anteriores de vida y/o qué pasó con estos astros. |
Cinco horarios: 11:10 11:40 12:10 12:40 13:10 13:40 |
![]() Área de Criogenia - Lab. de Detectores |
Tras los elusivos neutrinos Responsable: Dr. Alexis Aguilar Arévalo En este laboratorio utilizamos detectores que deben operarse a bajas temperaturas para medir pequeñas cantidades de energía depositadas por diferentes partículas. Nuestros detectores se utilizan en proyectos internacionales para la búsqueda directa de así como para medir un tipo particular de interacción de neutrinos de reactores nucleares y buscar evidencia de física nueva. |
Ocho horarios: 10:10 10:40 12:10 12:40 13:10 13:40 14:10 14:40 |
![]() Laboratorio de Nanomateriales |
Carbono hecho transformación del mundo Responsable: Dr. Vladimir A. Basiuk Cambiando las nanoestructuras de Carbono, como nanotubos o nanopartículas, se busca estudiar las respuestas del material en función de sus modificaciones y las propiedades que éste adquirió. Estos cambios pueden realizarse incorporando fragmentos de otras partículas a los carbonos al punto que es otra su morfología, y esto se detecta a través de microscopía y espectroscopía como corroboración a la funcionalidad de la adhesión y por ende, de su función. |
Seis horarios: 10:10 10:40 11:10 11:40 12:10 12:40 |
![]() Laboratorio de Física de la Vida |
La complejidad detrás de los seres vivos Responsable: Dra. Ana Leonor Rivera ¿Alguna vez te has preguntado cómo tu organismo se adapta al ambiente? En nuestro laboratorio podrás explorar cómo el funcionamiento de distintos órganos se adapta para mantenernos con vida frente a los cambios del ambiente. Veremos e interpretaremos señales fisiológicas desde la perspectiva de la física para entender mejor los sistemas vivos. |
Nueve horarios: 10:10 10:40 11:10 11:40 12:10 12:40 13:10 13:40 14:10 |
![]() Laboratorio de Óptica Aplicada |
Láseres pulsados para el desarrollo tecnológico Responsable: Dr. Pedro Quinto Su En el Laboratorio se llevan a cabo estudios de interacción de luz con materia a distintas escalas y estudios interdisciplinarios para la caracterización de bio y nanomateriales. Los haces láser pulsados se utilizan para producir micro-explosiones y así generar fuerzas impulsivas localizadas que pueden aplicarse para deformar células y nanomateriales. También se desarrollan proyectos para la caracterización de bio y nanomateriales por medio de luz. |
Seis horarios: 10:10 10:40 11:10 11:40 12:10 12:40 |
![]() Laboratorio de Evolución Química |
La química de la vida para un planeta primitivo Responsable: Dra. Alicia Negrón Mendoza La información genética en cada una de nuestras células, las proteínas que las hacen funcionar, los azúcares que les dan energía, las enzimas que las hacen interactuar... Todas éstas, entre muchas otras formas moleculares, son piezas que dan motor a la vida. Pero no sabemos cómo, en la hostilidad de un planeta primitivo que hoy llamamos Tierra, hace más de 4,500 millones de años, estas piezas se formarían, se organizarían, se replicarían... Antes de la vida, estaba la química para su existencia, pero no sabemos cómo pudo ser. Este laboratorio busca rastrear las respuestas a este enigma: ¿cómo lograron formarse las piezas de la vida, antes de la vida misma? |
Seis horarios: 10:10 10:40 11:10 11:40 12:10 12:40 |
![]() Laboratorio de Detectores |
ALICE: un experimento para viajar hacia el pasado y hacer visible lo invisible Responsable: Dr. Antonio Ortiz ¿Cómo saber que estamos hechos de partículas? ¿Cómo saber qué partículas nos constituyen? ¿Cómo interactúan las partículas entre sí? ¿Pueden crear las y los científic@s partículas que ya no existen en nuestro Cosmos? Este laboratorio colabora con experimentos como ALICE, en el Gran Colisionador de Hadrones del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) para recrear los primeros instantes del Universo... Uno que ya no es más. Este laboratorio crea máquinas del tiempo hacia el pasado. |
Cuatro horarios: 11:10 11:40 12:10 12:40 |
![]() Laboratorio de Óptica Cuántica |
¿Partículas u ondas? Responsable: Dr. Alfred U'Ren Cortés En este laboratorio estudiamos fenómenos cuánticos que podrían aplicarse en el futuro a tecnologías de comunicación, información y cómputo. En esta visita podrás observar la formación, fotón por fotón, del patrón de franjas oscuras y brillantes al colocar una obstrucción en la propagación de la luz. Esta obstrucción puede ser la doble rendija: ¿cómo es que partículas acaban comportándose como ondas? |
Seis horarios: 10:10 10:40 11:10 11:40 12:10 12:40 |
![]() Laboratorio de Interferometría Atómica |
Desarrollando tecnologías para el futuro Responsable: Dr. Fernando Ramírez El Laboratorio de Interferometría Atómica del Instituto de Ciencias Nucleares (LIA-ICN) de la UNAM tiene como principal objetivo participar en el desarrollo de tecnologías cuánticas, contribuyendo particularmente a mejorar el desempeño de sensores cuánticos basados en interferometría atómica. |
Seis horarios: 10:10 10:40 11:10 11:40 12:10 12:40 |
![]() Laboratorio de Átomos Fríos |
La materia en un estado extremo Responsable: Dr. José Jiménez En este laboratorio usamos trampas magneto-ópticas para casi paralizar átomos de rubidio y generar fenómenos sorprendentes que suceden cuando la materia llega a temperaturas muy, muy bajas. Lo que estos átomos pueden hacer es sorprendente. ¡Ven a ver por qué! |
Seis horarios: 10:10 10:40 11:10 11:40 12:10 12:40 |
![]() Laboratorio de Instrumentación Espacial LINX |
México se prepara para alcanzar la Luna Responsable: Dr. Gustavo Medina Tanco Descubre cómo se ideó, diseñó y planteó Colmena, la primera misión a la Luna de México. |
Ocho horarios: 10:10 10:40 11:10 11:40 12:10 12:40 13:10 13:40 |
![]() Laboratorio de Análisis de Muestras Planetarias |
Rastrear la historia del Sistema Solar Responsables: Dra. Antígona Segura / Dra. Karina Cervantes Te mostraremos muestras que provienen del espacio y que nos cuentan la historia de la formación y evolución de nuestro sistema solar. |
Tres horarios: 13:10 13:40 14:10 |
![]() Laboratorio de Modelos y Datos LAMOD |
Supercómputo para la investigación científica Responsable: Dr. Lukas Nellen Conoce el sistema de cómputo y almacenamiento científico más grande de México y América Latina y las colaboraciones internacionales que tiene. |
Ocho horarios: 10:10 10:40 11:10 11:40 12:10 12:40 13:10 13:40 |