|
|
Departamento de Gravitación y Teoría de CamposSeminarios 2012 |
|
Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM |
Jueves 23 de agosto, a las 17:00 hrs en la sala de seminarios del ICN
Manuel Dávila
La teoría de Einstein-Maxwell al nivel de un lazo usando el formalismo línea de mundo
| El formalismo línea de mundo es una herramienta muy eficiente en el cálculo de la acción efectiva en la teoría de Einstein-Maxwell debido a un lazo escalar y espinorial. El cálculo se realiza en el límite de bajas energías y a orden lineal en la curvatura. La acción efectiva que se obtiene, es una generalización de la representación estándar del Lagrangiano de Euler-Heisenberg. Primero se muestra el Lagrangiano efectivo a orden lineal en la curvatura, R, y cuadrático respecto al tensor del campo electromagnético, F. Los cálculos se realizan en dos versiones diferentes del formalismo línea de mundo, conocidas como DBC y SI. De los resultados se comprueba la compatibilidad de estos dos esquemas. Además, estos resultados son consistentes a otros encontrados anteriormente, por ejemplo el Lagrangiano efectivo de Drummond y Hathrell. Usando las funciones de Green línea de mundo adaptadas a un campo electromagnético constante de fondo, es posible encontrar el Lagrangiano efectivo a orden lineal en R y a cualquier orden de F para un lazo espinorial. A partir de esta expresión se puede deducir el Lagrangiano efectivo de forma explícita hasta el orden RF^4. Finalmente, se aprovecha la sencillez del Lagrangiano efectivo de Drummond y Hathrell para calcular la amplitud de un gravitón y dos fotones en el límite de bajas energías en un proceso on-shell. Una vez que se introduce la polarización del gravitón y de los dos fotones, el sistema se comporta como si se tratara de cuatro fotones con polarización. |