|
Departamento de Gravitación y Teoría de CamposSeminarios 2012 |
|
Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM |
Jueves 29 de noviembre, a las 17:00 hrs en la sala de seminarios del ICN
Juan Carlos Arteaga (UMSNH, Morelia)
Estudio de los rayos cósmicos galácticos con el experimento KASCADE-Grande
La región de energía entre 10^15 y 10^18 eV del espectro de rayos cósmicos resulta de gran interés debido a la presencia de una enigmática estructura en el espectro conocida como "la rodilla", en donde se presenta un cambio inesperado en la pendiente del espectro. Este comportamiento podría estar vinculado con el origen, naturaleza, y mecanismo de aceleración de los rayos cósmicos y/o con la propagación e interacción de dichas partículas. Para descartar entre las hipótesis propuestas se requieren mediciones detalladas del flujo de rayos cósmicos para diferentes grupos de masa. Con este fin se construyó el experimento KASCADE-Grande. En esta plática se hablará del experimento, así como de su motivación científica. Además, se mostrarán los resultados más recientes de KASCADE-Grande sobre el espectro de energía y composición de los rayos cósmicos en la región de 10^16 a 10^18 eV. |