Rafael Navarro-González fue un pionero de la astrobiología en México. Fundó el primer laboratorio dedicado a las ciencias planetarias y a la astrobiología en el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM. Contribuyó al conocimiento sobre la habitabilidad y propiedades de algunos de los cuerpos del sistema solar como los satélites Europa, Titán y especialmente del planeta Marte.
Su investigación sobre la posible oxidación de materia orgánica durante las mediciones realizadas en Marte por la sonda Viking, resultó en un cambio en la estrategia de la NASA para buscar compuestos de carbono en ese planeta. Por ello, Navarro-González fue invitado a participar en la misión Mars Science Laboratory (MSL) cuyas contribuciones más relevantes son la detección de metano y de materia orgánica en el planeta rojo. Una colina ubicada en el Monte Sharp al noroeste del cráter Gale, el principal lugar de operaciones del rover Curiosity, ha sido nombrada “Montaña de Rafael Navarro” por el equipo científico y técnico responsable de la misión. Fue investigador en el Instituto de Ciencias Nucleares desde 1996 hasta su fallecimiento, el 28 de enero de 2021.
Publicó más de 190 artículos de investigación, 21 de ellos en la prestigiosa revista "Science" (Fuente: Clarivate Web of Science). A lo largo de su vida académica recibió varios reconocimientos y premios como la beca sabática Mario Molina en Ciencias Ambientales 1997; el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 1998 en el área de Investigación en ciencias naturales; la Medalla Alexander von Humboldt por la Unión de Geociencias de Europa; el premio de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS, por sus siglas en inglés) en Ciencias de la Tierra 2009; la Medalla Vikram Sarabhai, otorgada por la Comisión de Investigación Espacial (COSPAR, por sus siglas en inglés) y la Organización de Investigación Espacial India; el Premio Universidad Nacional 2012 en el área de Investigación en ciencias naturales; el Premio Crónica en la categoría de ciencia y tecnología; y el premio NASA de logros grupales 2013, por haber diseñado, construido y operado exitosamente el instrumento Sample Analysis at Mars del robot Curiosity en Marte.