Estimada comunidad del ICN,
Esta semana, la gestión actual de la dirección del Instituto de Ciencias Nucleares cumple medio año. A partir de hoy y con periodicidad trimestral compartiré algunas reflexiones, noticias, oportunidades e invitaciones.
Dr. Alfred U'Ren Cortés
Director del ICN-UNAM
Marzo, 2025
Dr. Alfred U'Ren Cortés
Director del ICN-UNAM
Marzo, 2025
Convocatorias abiertas para cinco plazas de investigación

Las convocatorias vencen el próximo 4 de abril, 2025

Nuestra comunidad tiene la oportunidad histórica y estratégica de renovarse mediante la incorporación de jóvenes académicas y académicos de gran potencial para fortalecer nuestro impacto y calidad académica.

Les pido su apoyo para difundir estas convocatorias, ya que el éxito del proceso dependerá en gran medida del número y la calidad de los solicitantes. A continuación, comparto los enlaces a las convocatorias y al anuncio publicado en Nature Careers:

- Convocatorias abiertas - ICN

- Convocatoria en Nature Careers

Para la preparación y lanzamiento de estas convocatorias, realizamos diversas acciones estratégicas, entre ellas:

  1. Taller de Autodiagnóstico y Planeación Estratégica, con la participación de 40 colegas del Instituto.
  2. Capacitación por parte de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) para las y los integrantes del Consejo Interno.
  3. Elaboración y aprobación de los “Lineamientos para efectuar contrataciones académicas”, acompañados del “Acuerdo para la igualdad y no discriminación en procesos de selección académica en el ICN”, ambos avalados por el Colegio Interno.

- Lineamientos para contrataciones académicas – ICN

- Acuerdo de igualdad y no discriminación


Presupuesto y fuentes de financiamiento

Como es sabido, actualmente enfrentamos cierta incertidumbre presupuestaria. Aunque históricamente hemos financiado nuestra investigación a través de proyectos de DGAPA y CONAHCYT (ahora SECIHTI), en los últimos tiempos los fondos de SECIHTI han sido limitados. En este contexto, es fundamental que como Instituto exploremos nuevas fuentes de financiamiento, tales como:

  • • Oportunidades en la CDMX: nos informan que la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México planea lanzar una convocatoria en aproximadamente cuatro semanas, enfocada en temas de interés para la ciudad.

    - SECTEI - Convocatorias. No olviden revisar también la pestaña "Convocatorias externas".

  • • Convocatorias federales: el SECIHTI (anteriormente CONAHCYT) ha publicado recientemente las siguientes convocatorias:
    1. Ciencia básica y fronteras
    2. Investigación humanística
    3. Eventos académicos internacionales
    4. Organismos internacionales
    5. Maduración de Tecnologías, Mejoramientos de la Inventiva y Retos Tecnológicos para la Atención de Problemáticas Nacionales Prioritarias
    6. Apoyo para la Protección de la Propiedad Intelectual de desarrollos Tecnológicos

    Quisiera comentar que la convocatoria de “Vinculación con organismos internacionales” puede ser de gran utilidad para proyectos de colaboración internacional incluyendo ALICE, Auger, HAWC, y JINR (entre otros).

    - SECIHTI – Convocatorias Ciencia y Humanidades

    - SECIHTI – Convocatorias Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación

  • • Proyectos del Plan México: la dirección puede gestionar un acercamiento con la Secretaría de Economía para explorar oportunidades dentro del Plan México.


    - Plan México

  • • Certificación de laboratorios y oferta de servicios: insto a las y los responsables de laboratorios a considerar esta opción para generar recursos. Si necesitan apoyo, no duden en solicitarlo.
  • • Proyectos internacionales: les invito a aprovechar la plataforma PIVOT-RP, que permite identificar convocatorias internacionales de financiamiento científico.

    - Recursos y herramientas de financiamiento – UNAM

    - Plataforma PIVOT-RP


Becas postdoctorales DGAPA

Actualmente, está abierta la convocatoria para becas postdoctorales de DGAPA. Las y los investigadores posdoctorales son fundamentales para acercar a jóvenes talentosos a nuestro instituto, reforzando y ampliando nuestras líneas de investigación. Invito a todos los departamentos a presentar personas candidatas con trayectorias sólidas en las próximas semanas.

El Consejo Interno revisará las solicitudes en su reunión del día 25 de este mes para definir la prelación.


Agradezco su atención y colaboración en estas iniciativas, que sin duda contribuirán al crecimiento y fortalecimiento de nuestro Instituto.

Unidad de Comunicación de la Ciencia
Instituto de Ciencias Nucleares UNAM
Universidad Nacional Autónoma de México
2024
Instituto de Ciencias Nucleares UNAM
Universidad Nacional Autónoma de México
2025