• En el emotivo homenaje participaron exalumnos, colegas y amigos de la también investigadora emérita del SNI.
Con casi 200 artículos publicados en revistas de gran prestigio nacional e internacional, dos patentes, 10 capítulos de libros y 93 tesis dirigidas, la doctora Guillermina Burillo Amezcua es una verdadera leyenda en química de radiaciones.
Ella ha puesto en alto el nombre del Instituto de Ciencias Nucleares (del cual es fundadora), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del país, de hecho, si actualmente México juega un papel protagónico en el desarrollo de polímeros funcionales es gracias al trabajo de la doctora Guillermina Burillo y su equipo.
Decana del ICN y fundadora del laboratorio de Química de Radiaciones en Macromoléculas: Dra. Guillermina Burillo Amezcua
Por las importantes contribuciones que Burillo Amezcua ha realizado desde hace 54 años, así como para celebrar los 80 años de vida, el ICN le realizó un homenaje en el cual participaron exalumnos, colegas y amigos.
Al tomar la palabra, la doctora Guillermina Burillo agradeció a quienes la han acompañado a lo largo de este bello viaje llamado vida y a quienes la han apoyado: “Quiero agradecerles a todos por este homenaje, pero en especial quiero agradecer a quienes estás conmigo en el día a día, en particular a las unidades de servicio del ICN, sin ellas estaría perdida, muchas gracias a la unidad de cómputo que todo el tiempo está dispuesto en ayudarme en algo que soy de lo peor”.
Con esa gran sonrisa que la caracteriza expresó: “estos 80 años de vida y 54 de trayectoria académica se me han pasado muy rápido, yo siento que apenas pasaron unos cuantos años de que yo entré, han sido unos años muy felices de mi vida”.
La titular del Laboratorio de Química de Radiaciones en Macromoléculas narró: “muchas veces me dicen ‘por qué no te jubilas para hacer lo que te gusta’, yo les contesto ‘estoy haciendo lo que me gusta, por eso quiero seguir aquí en donde tengo tantos amigos y tantas satisfacciones’”.
Ante decenas de amigos y colegas que se dieron cita el auditorio Marcos Moshinsky y con su inigualable sentido del humor, remató “estos 80 años para mi han sido como 10, yo me siento como 20 años más joven”.
Durante el emotivo homenaje que duró casi dos horas, la doctora Pilar Carreón, Directora del Instituto de Ciencias Nucleares, manifestó: “tengo la fortuna de conocer a la doctora Guillermina como profesora, colega y amiga”.
La Directora continuó: “Ella me abrió las puertas de su laboratorio para que realizara mi servicio social iniciando así mi trayectoria académica ya que me titulé de la licenciatura, maestría y doctorado bajo su supervisión, así que les puedo decir que es una extraordinaria, apasionada y trabajadora investigadora, es una verdadera guía”.
La doctora Pilar Carreón, quien a decir de la doctora Guillermina Burillo es una de sus exalumnas más brillantes, resaltó que la homenajeada es incansable, porque además de lo académico, le gusta bailar, nadar, tocar el piano y es una ávida lectora: “Pero lo realmente sorprendente es que siempre la ven con una gran sonrisa y siempre se da el tiempo de escuchar y apoyar a quienes le piden ayuda… Querida Guille festejamos hoy y siempre su vida, su brillante trayectoria, su generosidad y compromiso de ser un referente como mujer de ciencia, por abrir el paso a muchas mujeres que seguimos después de usted”.
En su intervención, el doctor Emilio Bucio, otro de los exalumnos destacados de la doctora Burillo, subrayó que la homenajeada es líder en la síntesis de biomateriales obtenidos mediante radiación ionizante a nivel internacional: “El laboratorio fundado por la doctora Burillo es único, aquí se desarrolla la modificación de superficies con polímeros que responden a temperatura y pH, además de liberar diferentes fármacos utilizando radiación ionizante”.
Añadió que las contribuciones de la doctora Burillo han sido fundamentales en la obtención de diferentes dispositivos médicos con potenciales aplicaciones en medicina y subrayó que Burillo Amezcua está en el top 10 de los investigadores más influyentes en el desarrollo de biomateriales poliméricos funcionales, según un estudio publicado en la revista Polymers, del Multidisciplinary Digital Publishing Institute.
Además de irradiar conocimiento, la doctora Burillo Amezcua irradia felicidad y la contagia a todo su grupo de trabajo, ya que todos siempre la tienen presente como una mujer muy alegre, que además de hacer ciencia disfruta de bailar, nadar, tocar el piano, viajar y degustar de una buena comilona con amigos y estudiantes.
El doctor Juan Carlos Ruiz, profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa, comentó que la doctora Guille es sumamente trabajadora “siempre estaba desde muy temprano y hasta muy tarde en su oficina o laboratorio y siempre estaba dispuesta a ayudarnos en cualquier momento”.
Por su parte, el doctor Javier Illescas Martínez aplaudió que en el ICN se le realizara un homenaje a la doctora Guillermina Burillo, porque dijo “a las leyendas se les debe realizar homenajes en vida”.
Asimismo, agradeció a la homenajeada que le hubiera abierto las puertas de su laboratorio y “si no hubiera sido por la confianza que usted depositó en mí, yo no sería lo que soy, gracias a usted soy mejor persona”.
En tanto, la doctora Mitzy Pérez Calixto, investigadora posdoctoral del Instituto de Fisiología Celular y exalumna de la doctora Guille, resaltó la paciencia y comprensión de la homenajeada.