En este segundo número de nuestro Boletín Informativo decidimos mostrarte un listado de l@s posdoctorantes que actualmente colaboran en los grupos de trabajo de algun@s de nuestr@s investigador@s.
Conoce a nuestr@s jóvenes investigador@s posdoctorales y sus líneas de estudios, las cuales son muy diversas, pues van desde tecnologías de la información y biomarcadores no-invasivos de alertas tempranas, hasta la tomografía de coherencia óptica cuántica y la correspondencia holográfica.
César Ignacio Sandoval Chávez es cien por ciento PUMA, estudió la licenciatura de Química en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la UNAM. Su maestría y doctorado los realizó en Ciencias Químicas, en el Instituto de Química, también de la UNAM.
A lo largo de su trayectoria académica se ha especializado en Química Organometálica; actualmente su investigación se centra en la síntesis de nuevos compuestos organometálicos con aplicación en catálisis homogénea y materiales optoelectrónicos.
Desde octubre el doctor César Sandoval se incorporó al Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) como Técnico Académico para desarrollar nuevos compuestos de metales de transición que sean versátiles y que puedan permitir explorar sus propiedades optoelectrónicas para su aplicación en materiales
Además, estudiará las propiedades de precursores catalíticos en diferentes procesos químicos, tales como la deshidrogenación de ácido fórmico, el cuál es considerado un importante y potencial almacenador de hidrógeno para la generación de energía limpia.
“Lo que quiero realizar en el ICN es establecer y consolidar una línea de investigación dentro del laboratorio de Precursores Organometálicos al diseñar, sintetizar y desarrollar aplicaciones de nuevos compuestos organometálicos en el área de catálisis y en materiales optoelectrónicos”, indicó.
La Dra. Penélope Rodríguez Realizó la licenciatura de Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM y el doctorado en la Universidad de Birmingham, Reino Unido, en el Laboratorio de Física a la Nanoescala y el Laboratorio de Biología Molecular.
Ha realizado algunos posdoctorados en Sudáfrica y México. Actualmente realiza su posdoctorado en el Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica, del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) en donde trabaja en el Reconocimiento Quiral en Nanoestructuras con Interfaz Biomolecular.
La quiralidad es una propiedad geométrica relacionada con la imagen espejo de un objeto o sistema. Se encuentra de manera ubicua en nuestro universo, desde galaxias hasta comportamientos de partículas elementales, incluyendo nuestro ADN.
La Investigación de Rodríguez Zamora consiste en entender los mecanismos fisicoquímicos del reconocimiento quiral (reconocimiento geométrico-espacial) en interfaces con autoensamblajes supramoleculares. En particular, el estudio nanopartículas metálicas con ligandos biomoleculares quirales (aminoácidos principalmente).
Al adsorberse en la superficie de la nanopartícula, las biomoléculas forman autoensamblajes con posibles arreglos quirales, perturbando la estructura atómica y electrónica de la nanopartícula y creando un nuevo material híbrido con emergentes propiedades ópticas y plasmónicas, entre otras.
Con esta investigación se pretenden entender la evolución de biomoléculas quirales y su relación con el origen de la vida en nuestro planeta y generar nuevos materiales híbridos conjuntando moléculas biológicas y nanomateriales con propiedades quirales, para así poder desarrollar aplicaciones en diversos ámbitos que van desde óptica, hasta la farmacología.
Durante su doctorado, el Dr. Daniel Martínez Carbajal tuvo experiencia en temas que generalizan o dan alternativas a la teoría electromagnética; hoy, en particular, trabaja en una teoría conocida como Born-Infeld. Por esta razón, el grupo de trabajo del Dr. Núñez decidió incorporar su conocimiento en las investigaciones.
Daniel Martínez explora la materia obscura descrita por medio de un campo escalar y que se encuentra acoplada a la teoría de Born-Infeld; particularmente se ha construido (todo es teóricamente, en ecuaciones) una estrella de Bosones con un campo de Born Infeld y se discute sobre las diferencias respecto a un objeto análogo cuando está acoplado con la teoría de Maxwell estándar. Sus trabajos futuros continuarán dentro de ésta línea general.
La investigación del Dr. Martínez forma parte del proyecto de frontera de Conacyt "Sombras, lentes y ondas gravitatorias generadas por objetos compactos astrofísicos", del cual el Dr. Darío Núñez es responsable.
Realizó su licenciatura en Química, en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). La maestría y el doctorado lo hizo en Ciencias Químicas, en el Instituto de Química, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Desde septiembre de 2022, la doctora Campirán Martínez se incorporó como investigadora posdoctoral al Laboratorio de Precursores Organometálicos, del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN), para realizar la síntesis y funcionalización de heterociclos usando compuestos de hierro.
Lo que busca la especialista es encontrar procesos más eficientes en catálisis de hierro para la optimización y la formación de nuevos compuestos.
Dr. Bruno Arderucio Costa • Académico anfitrión: Dr. Yuri Bonder • Tema de investigación: Gravedad semiclásica, teoría de campos en espaciotiempos curvos • Programa: CONACyT / DGAPA • Adscripción en el ICN: Departamento de Gravitación y Teoría de Campos |
Dr. Daniel Ávila Hernández • Académico anfitrión: Dr. Alberto Güijosa Hidalgo • Tema de investigación: Correspondencia Holográfica, o AdS/CFT • Programa: DGAPA • Adscripción en el ICN: Departamento de Gravitación y Teoría de Campos |
Dra. Rosa Leticia Becerra Godínez • Académico anfitrión: Dr. Fabio de Colle • Tema de investigación: Gamma-ray bursts and gravitational waves: numerical simulations of high-energy transients • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Física de Plasmas y de Interacción de Radiación con la Materia |
Dr. Héctor Gilberto Vázquez López • Académica anfitriona: Dra. Alicia Negrón Mendoza • Tema de investigación: Secuencias repetidas en téndem en Halobacteria, su significado, variabilidad y coherencia en un modelo de síntesis prebiótica • Programa: CTIC • Adscripción en el ICN: Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica |
Dra. Margarita Cantú Reyes • Académica anfitriona: Dra. Guillermina Burillo Amezcua • Tema de investigación: Radiation grafting of 4-vinylpiridine and 2-hydroxyethyl methacrylate onto silicone rubber films, quaternization and antimicrobial properties • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica |
Dr. Sergio Arturo Cordero Reyes • Académico anfitrión: Dr. Octavio Héctor Castaños Garza • Tema de investigación: Transiciones de fase en sistemas físicos, en particular a sistemas de interacción campo-materia • Programa: Investigador asociado al grupo teórico de óptica cuántica • Adscripción en el ICN: Departamento de Estructura de la Materia |
Dr. Jorge Armando Cruz Castañeda • Académica anfitriona: Dra. Alicia Negrón Mendoza • Tema de investigación: ¿Son estables las moléculas de interés prebiótico expuestas a factores externos? • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica |
Dr. Lenin Francisco Escamilla Herrera • Académico anfitrión: Dr. Hernando Quevedo Cubillos • Tema de investigación: Geometrotermodinámica estadística • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Gravitación y Teoría de Campos |
Dra. Lidia Escutia Guadarrama • Académica anfitriona: Dra. Guillermina Burillo Amezcua • Tema de investigación: Development of Polyphenol-Functionalized Gelatin-Poly(vinylpyrrolidone) IPN for Potential Biomedical Applications • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica |
Dr. Pablo Daniel Yepiz Graciano • Académico anfitrión: Dr. Alfred U'Ren Cortés • Tema de investigación: Hacia la implementación práctica de la tomografía de coherencia óptica cuántica • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Estructura de la Materia |
Dr. Diego Giovanni Gonzalez Vallejo • Académico anfitrión: Dr. José David Vergara Oliver • Tema de investigación: Información cuántica en teoría de campos y sistemas afines • Programa: DGAPA-PAPIIT • Adscripción en el ICN: Departamento de Física de Altas Energías |
Dra. Maribel Hernández Márquez • Académica anfitriona: Dra. Celia Escamilla Rivera • Tema de investigación: Restricciones de modelos cosmológicos con dimensiones extra no compactas por medio de observaciones de ondas gravitacionales • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Gravitación y Teoría de Campos |
Dra. Maribel Herrera Barrera • Académico anfitrión: Dr. José Alejandro Ayala Mercado • Tema de investigación: Diseño del soporte mecanico del detector miniBeBe, un detector que ayudará en el disparo del detector MPD en construccion en el proyecto NICA del JINR • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Física de Altas Energías |
Dr. José Delfino Huerta Morales • Académico anfitrión: Dr. Roberto León Montiel • Tema de investigación: Sensibilidad mejorada de sistemas electrónicos PT-sintéticos en puntos excepcionales de alto orden • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Estructura de la Materia |
Dr. Zeferino Ibarra Borja • Académico anfitrión: Dr. Alfred U'Ren Cortés • Tema de investigación: Tomografía de coherencia óptica cuántica | parejas del fotones con enredamiento en grado de libertad espacial • Programa: AFOSR • Adscripción en el ICN: Departamento de Estructura de la Materia |
Dra. Elizabeth Guadalupe Ibarra Coronado • Académica anfitriona: Dra. Ana Leonor Rivera López • Tema de investigación: Salud y enfermedad: tecnologías de la información y biomarcadores no-invasivos de alertas tempranas • Programa: PAPIIT • Adscripción en el ICN: Departamento de Estructura de la Materia |
Dr. Benito Alberto Juarez Aubry • Académico anfitrión: Dr. Daniel Sudarsky Saionz • Tema de investigación: El problema de Cauchy en gravedad semiclásica y los efectos del colapso cuántico, parte 2 • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Gravitación y Teoría de Campos |
Dra. Anayelly López Islas • Académico anfitrión: Dr. Sergio Ramos Bernal • Tema de investigación: Simulación experimental de ambientes prebióticos, enfocado en el estudio de la estabilidad de aldehídos en ambientes de alta radiación • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Física de Plasmas e Interacción de Radiación con Materia |
Dr. Antonio Barajas Martínez • Académica anfitriona: Dra. Ana Leonor Rivera López • Tema de investigación: Redes fisiológicas en salud y enfermedad • Programa: PAPIIT • Adscripción en el ICN: Departamento de Estructura de la Materia / C3 |
Dr. César Martínez Flores • Académico anfitrión: Dr. Vladimir Bassiouk Evdokimenko • Tema de investigación: Complejos de las tierras raras con ftalocianinas y nanocúmulos de carbono: estudios teóricos • Programa: DGAPA • Adscripción en el ICN: Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica |
Dra. Adriana Leticia Meléndez López • Académico anfitrión: Dr. Sergio Ramos Bernal • Tema de investigación: Radiólisis de ácidos mono, di y tricarboxílicos adsorbidos en Fe-montmorillonita y Mg-montmorillonita: un estudio modelo de estabilidad de los compuestos organometálicos formados • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Física de Plasmas e Interacción de Radiación con Materia |
Dra. Paola Vanessa Olguín Rodríguez • Académica anfitriona: Dra. Ana Leonor Rivera López • Tema de investigación: Salud y enfermedad: tecnologías de la información y biomarcadores no-invasivos de alertas tempranas • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Estructura de la Materia |
Dr. Erasto Ortiz Ricardo • Académico anfitrión: Dr. Alfred U'Ren Cortés • Tema de investigación: Generación de pares de fotones en microcavidades • Programa: proyecto AFOSR 2021-2023 FA9550-21-1-0147 línea de investigación Optical Analogs of Hawking Radiation in the Quantum Regime • Adscripción en el ICN: Departamento de Estructura de la Materia |
Dr. Elías Natanael Polanco Euán • Académico anfitrión: Dr. Wolfgang Peter Bietenholz • Tema de investigación: Estudios numéricos de excitaciones topológicas y cuerdas cósmicas en la teoría de campos mediante simulaciones de Monte Carlo en el retículo • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Gravitación y Teoría de Campos |
Dr. Lucio Fidel Rebolledo Herrera • Académico anfitrión: Dr. José Alejandro Ayala Mercado • Tema de investigación: Electrónica de interfaz de respuesta rápida para el detector de disparo miniBeBe del TOF-MPD-NICA • Programa: DGAPA • Adscripción en el ICN: Departamento de Física de Altas Energías |
Dr. Jesús Javier Rendón Castañeda • Académico anfitrión: Dr. José Alejandro Ayala Mercado • Tema de investigación: Estudio de propiedades de la materia fuertemente acoplada y en presencia de campos magnéticos • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Física de Altas Energías |
Dr. Leonid Serkin • Académico anfitrión: Dr. Guy Paic • Tema de investigación: Análisis de datos en el experimento ALICE del LHC en el marco del proyecto de ciencia de frontera CF 2042 • Programa: CONACyT • Adscripción en el ICN: Departamento de Física de Altas Energías |
Investigador posdoctoral | Académica/o anfitrión/a | Tema de investigación | Programa | Adscripción en el ICN |
---|---|---|---|---|
Dr. Bruno Arderucio Costa![]() |
Dr. Yuri Bonder | Gravedad semiclásica, teoría de campos en espaciotiempos curvos | CONACyT / DGAPA | Departamento de Gravitación y Teoría de Campos |
Dr. Daniel Ávila Hernández![]() |
Dr. Alberto Güijosa Hidalgo | Correspondencia Holográfica, o AdS/CFT | DGAPA | Departamento de Gravitación y Teoría de Campos |
Dra. Rosa Leticia Becerra Godínez![]() |
Dr. Fabio de Colle | Gamma-ray bursts and gravitational waves: numerical simulations of high-energy transients | CONACyT | Departamento de Física de Plasmas y de Interacción de Radiación con la Materia |
Dr. Pablo Daniel Yepiz Graciano![]() |
Dr. Alfred U'Ren Cortés | Hacia la implementación práctica de la tomografía de coherencia óptica cuántica | CONACyT | Departamento de Estructura de la Materia |
Dra. Margarita Cantú Reyes![]() |
Dra. Guillermina Burillo Amezcua | Radiation grafting of 4-vinylpiridine and 2-hydroxyethyl methacrylate onto silicone rubber films, quaternization and antimicrobial properties | CONACyT | Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica |
Dr. Sergio Arturo Cordero Reyes![]() |
Dr. Octavio Héctor Castaños Garza | Transiciones de fase en sistemas físicos, en particular a sistemas de interacción campo-materia | Investigador asociado al grupo teórico de óptica cuántica | Departamento de Estructura de la Materia |
Dr. Jorge Armando Cruz Castañeda![]() |
Dra. Alicia Negrón Mendoza | ¿Son estables las moléculas de interés prebiótico expuestas a factores externos? | CONACyT | Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica |
Dr. Lenin Francisco Escamilla Herrera![]() |
Dr. Hernando Quevedo Cubillos | Geometrotermodinámica estadística | CONACyT | Departamento de Gravitación y Teoría de Campos |
Dra. Lidia Escutia Guadarrama![]() |
Dra. Guillermina Burillo Amezcua | Development of Polyphenol-Functionalized Gelatin-Poly(vinylpyrrolidone) IPN for Potential Biomedical Applications | CONACyT | Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica |
Dr. Diego Giovanni Gonzalez Vallejo![]() |
Dr. José David Vergara Oliver | Información cuántica en teoría de campos y sistemas afines | DGAPA-PAPIIT | Departamento de Física de Altas Energías |
Dra. Maribel Hernández Márquez![]() |
Dra. Celia Escamilla Rivera | Restricciones de modelos cosmológicos con dimensiones extra no compactas por medio de observaciones de ondas gravitacionales | CONACyT | Departamento de Gravitación y Teoría de Campos |
Dra. Maribel Herrera Barrera![]() |
Dr. José Alejandro Ayala Mercado | Diseño del soporte mecanico del detector miniBeBe, un detector que ayudará en el disparo del detector MPD en construccion en el proyecto NICA del JINR | CONACyT | Departamento de Física de Altas Energías |
Dr. José Delfino Huerta Morales![]() |
Dr. Roberto León Montiel | Sensibilidad mejorada de sistemas electrónicos PT-sintéticos en puntos excepcionales de alto orden | CONACyT | Departamento de Estructura de la Materia |
Dr. Zeferino Ibarra Borja![]() |
Dr. Alfred U'Ren Cortés | Tomografía de coherencia óptica cuántica | parejas del fotones con enredamiento en grado de libertad espacial | AFOSR | Departamento de Estructura de la Materia |
Dra. Elizabeth Guadalupe Ibarra Coronado![]() |
Dra. Ana Leonor Rivera López | Salud y enfermedad: tecnologías de la información y biomarcadores no-invasivos de alertas tempranas | PAPIIT | Departamento de Estructura de la Materia |
Dr. Benito Alberto Juarez Aubry![]() |
Dr. Daniel Sudarsky Saionz | El problema de Cauchy en gravedad semiclásica y los efectos del colapso cuántico, parte 2 | CONACyT | Departamento de Gravitación y Teoría de Campos |
Dra. Anayelly López Islas![]() |
Dr. Sergio Ramos Bernal | Simulación experimental de ambientes prebióticos, enfocado en el estudio de la estabilidad de aldehídos en ambientes de alta radiación | CONACyT | Departamento de Física de Plasmas e Interacción de Radiación con Materia |
Dr. Antonio Barajas Martínez![]() |
Dra. Ana Leonor Rivera López | Redes fisiológicas en salud y enfermedad | PAPIIT | Departamento de Estructura de la Materia / C3 |
Dr. César Martínez Flores![]() |
Dr. Vladimir Bassiouk Evdokimenko | Complejos de las tierras raras con ftalocianinas y nanocúmulos de carbono: estudios teóricos | DGAPA | Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica |
Dra. Adriana Leticia Meléndez López![]() |
Dr. Sergio Ramos Bernal | Radiólisis de ácidos mono, di y tricarboxílicos adsorbidos en Fe-montmorillonita y Mg-montmorillonita: un estudio modelo de estabilidad de los compuestos organometálicos formados | CONACyT | Departamento de Física de Plasmas e Interacción de Radiación con Materia |
Dra. Paola Vanessa Olguín Rodríguez![]() |
Dra. Ana Leonor Rivera López | Salud y enfermedad: tecnologías de la información y biomarcadores no-invasivos de alertas tempranas | CONACyT | Departamento de Estructura de la Materia |
Dr. Erasto Ortiz Ricardo![]() |
Dr. Alfred U'Ren Cortés | Generación de pares de fotones en microcavidades | proyecto AFOSR 2021-2023 FA9550-21-1-0147 línea de investigación Optical Analogs of Hawking Radiation in the Quantum Regime | Departamento de Estructura de la Materia |
Dr. Elías Natanael Polanco Euán![]() |
Dr. Wolfgang Peter Bietenholz | Estudios numéricos de excitaciones topológicas y cuerdas cósmicas en la teoría de campos mediante simulaciones de Monte Carlo en el retículo | CONACyT | Departamento de Gravitación y Teoría de Campos |
Dr. Lucio Fidel Rebolledo Herrera![]() |
Dr. José Alejandro Ayala Mercado | Electrónica de interfaz de respuesta rápida para el detector de disparo miniBeBe del TOF-MPD-NICA | DGAPA | Departamento de Departamento de Física de Altas Energías |
Dr. Jesús Javier Rendón Castañeda![]() |
Dr. José Alejandro Ayala Mercado | Estudio de propiedades de la materia fuertemente acoplada y en presencia de campos magnéticos | CONACyT | Departamento de Física de Altas Energías |
Dr. Leonid Serkin![]() |
Dr. Guy Paic | Análisis de datos en el experimento ALICE del LHC en el marco del proyecto de ciencia de frontera CF 2042 | CONACyT | Departamento de Física de Altas Energías |
Dr. Héctor Gilberto Vázquez López![]() |
Dra. Alicia Negrón Mendoza | Secuencias repetidas en téndem en Halobacteria, su significado, variabilidad y coherencia en un modelo de síntesis prebiótica | CTIC | Departamento de Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica |